Por muy importantes que sean las vitaminas, no pueden hacer gran cosa sin los minerales y oligoelementos. Un aporte diario de minerales es vital, ya que nuestro organismo no puede producir ni un solo mineral por sí mismo.
Los minerales y oligoelementos se encuentran disueltos por todo el organismo y realizan importantes tareas en el metabolismo. Controlan el equilibrio hídrico del organismo, son necesarios para la conducción de estímulos entre nervios y músculos, regulan el equilibrio ácido-base del organismo y proporcionan el material de construcción de dientes y huesos.
Sólo cuando los minerales y las vitaminas se toman juntos en una fórmula pueden desarrollar todo su efecto. Se complementan y garantizan que todos los procesos metabólicos se desarrollen armoniosamente.
La falta de una sola de estas sustancias vitales puede alterar la armonía y mermar la vitalidad, el rendimiento y el bienestar.
Por tanto, una buena fórmula multivitamínica/mineral debe contener también cantidades suficientes de calcio, magnesio y oligoelementos valiosos en una proporción equilibrada.
Los radicales libres son moléculas de oxígeno agresivas que pueden alterar nuestro mecanismo de defensa y causar daños permanentes en las células. Están causados, entre otras cosas, por una mala alimentación, los gases de escape, el smog, el ozono, el humo de los cigarrillos y también los produce el propio organismo por el aumento del estrés en la vida cotidiana y el deporte.
Los científicos coinciden unánimemente en que la protección contra los radicales libres es una de las medidas más importantes para prevenir el envejecimiento prematuro. Para proteger óptimamente el organismo contra los radicales libres, necesita el apoyo de antioxidantes naturales.
Vitaminas y oligoelementos como el betacaroteno, la vitamina C, la vitamina E, el selenio y el zinc. Los extractos de plantas (como la curcumina, la semilla de uva o el extracto de té verde) también son potentes antioxidantes. Protegen las células del organismo y bloquean el ataque de estas agresivas moléculas de oxígeno.
Un sistema inmunitario fuerte actúa como un escudo protector. Es el secreto de todas las personas que van por la vida con plena vitalidad y salud. Refuerza tu sistema inmunitario tomando regularmente vitaminas, minerales y oligoelementos. Por ejemplo, si tu cuerpo no recibe suficientes sustancias vitales, vitamina C y zinc, no podrá defenderse óptimamente de los ataques de los virus de la gripe.
El calcio es importante para:
- Dientes y huesos sólidos
- El funcionamiento del corazón
- Un sueño sano
- Transmisión de impulsos a las células nerviosas y musculares
- Activación de la coagulación sanguínea
Fuentes naturales de calcio
productos lácteos, queso, nueces, higos, yema de huevo, col, lentejas
El magnesio es importante para
- La contracción muscular
- Dientes y huesos sanos
- Las personas sometidas a estrés
- La conversión del azúcar en sangre en energía
- Alcohólicos crónicos
- La formación de sentimientos de felicidad
Fuentes naturales de magnesio
semillas de calabaza, semillas de lino, nueces, plátanos, pescado, productos de soja, espinacas
El potasio es importante para:
- La producción de energía
- Degradación de sustancias nocivas en el organismo
- El metabolismo de las proteínas
- La actividad muscular y nerviosa
- Regulación de la hidratación
- Relación ácido-base
- Mantenimiento de un sistema cardiovascular sano
Fuentes naturales de potasio
aguacates, brócoli, patatas, plátanos, colinabo, pan integral, judías
El fósforo es importante para
- El metabolismo energético
- El equilibrio ácido-base
- La actividad cerebral y nerviosa
- La coagulación de la sangre
- Transmisión de la información genética en el núcleo celular
Fuentes naturales de fósforo
germen de trigo, queso, yema de huevo, frutos secos, salmón, legumbres, hígado
El hierro es importante para:
- La formación de células pigmentarias musculares rojas
- El transporte de oxígeno y dióxido de carbono
- La actividad enzimática
- Metabolismo hormonal
- Poder defensivo
- Función cardiaca
Fuentes naturales de hierro
patatas, mejillones, espirulina, semillas de calabaza, hígado, frutos secos, carne
El zinc es importante para
- La producción de insulina
- La síntesis de proteínas
- La contracción muscular
- Función cerebral óptima
- Rápida cicatrización de heridas
- Síntesis de ADN
- Próstata
- Fuerza mental
- Producción de hormonas masculinas
Fuentes naturales de zinc
ostras, hígado, yema de huevo, espirulina, lentejas, carne, frutos secos
El cromo es importante para
- La utilización de carbohidratos y azúcares
- La regulación de los lípidos sanguíneos
- Tensión arterial normal
- Diabéticos
Fuentes naturales de cromo
levadura de cerveza, pan integral, patatas, nueces, pasas sultanas, arándanos, setas
El selenio es importante para:
- La respiración celular
- Las defensas inmunitarias
- La circulación
- La fertilidad
- La elasticidad de los tejidos
- Mujeres menopáusicas
- Función cardiaca
Fuentes naturales de selenio
setas, levadura de cerveza, productos integrales, germen de trigo, pescado, yema de huevo, coco
El cobre es importante para:
- Control del estrés Fuentes naturales de cobre:productos integrales, cacao en polvo, hígado, frutos secos, levadura de cerveza, aguacate, coco10. Molibdeno- elactivador de enzimasEl molibdeno es importante para:Fuentes naturales de molibdeno:productos integrales, legumbres, leche, queso, arroz natural, yema de huevo, papaya11. Manganeso - mineral desintoxicanteEl manganeso es importante para:Fuentes naturales de manganeso:nueces, aceitunas, semillas de girasol, arándanos, productos integrales, espinacas, guisantes12. Yodo - regulador delestado de ánimoElyodo es importante para:Fuentes naturales de yodo:yema de huevo, plátanos, mango, pescado, mejillones, cangrejos, algas13. Silicio- mineral deltejidoconjuntivoElsilicio es importante para:Fuentes naturales de silicio:remolacha, plátanos, avena, mijo, cebada, perejil, tubérculos, verduras14. Boro - regulador del calcioEl boro es importante para:
- Huesos fuertes
- Producción de hormonas sexuales
- La protección de la próstata
- Un sistema inmunitario fuerte
- Crecimiento
- Elasticidad vascular
- Crecimiento del pelo y las uñas
- Defensas inmunitarias
- Dientes y huesos sanos
- Piel firme y elástica
- Cabello fuerte
- Frescura mental
- Piel, pelo y uñas sanos
- Crecimiento adolescente
- Producción de energía a partir de los alimentos
- Corazón sano
- Gestión del estrés
- Capacidad de concentración
- Metabolismo del colesterol
- Sueño sano
- Funciones sexuales
- Metabolismo de las grasas y los hidratos de carbono
- Desintoxicación del organismo
- Estructura ósea sana
- Formación de colágeno
- Formación de tiroxina
- Buena memoria y concentración
- Páncreas
- Protección contra la caries
- Activación de enzimas
- Metabolismo energético
- Metabolismo del hierro
- Reabsorción de hierro del intestino
- Oxigenación del cuerpo
- Producción de hemoglobina
- Utilización de la vitamina C
- Producción de anticuerpos
- Pigmentación del pelo y la piel
Fuentes naturales de boro
fruta (ciruelas, uvas), verduras de hoja, soja y legumbres, frutos secos, cacahuetes, avellanas, almendras, leche y productos lácteos, ostras