GABA juega un papel importante en el sistema nervioso central. Puede ayudar a calmar tus nervios, especialmente si estás particularmente emocionado, ansioso, nervioso o estresado. GABA también reduce los círculos de pensamiento y promueve el sueño y un sueño más reparador.
GABA, o ácido gamma-aminobutírico, es un aminoácido que viaja a través del sistema nervioso central. Es un neurotransmisor inhibidor y inhibe o bloquea las transmisiones nerviosas, especialmente durante momentos de estrés.
Porque el GABA puede bloquear estas transmisiones, puede ayudar a calmar los nervios, especialmente cuando estás demasiado emocionado, nervioso o estresado. El GABA ayuda a aliviar estos sentimientos, permitiéndote calmarte, descansar, relajarte y dormir.
Hay investigaciones que indican que tomar suplementos de GABA puede ayudar no solo a inducir la relajación, sino también a aliviar la ansiedad y reducir el estrés.
Se está realizando más investigación y se necesita hacer más para determinar las relaciones de los bajos niveles de GABA con la depresión, las convulsiones y los trastornos del movimiento.
GABA puede ofrecer una variedad de beneficios para la salud, que incluyen:
- Ayuda a reducir el estrés
- Ayuda a calmar los nervios
- Ayuda a aliviar el insomnio
- Reduce la irritabilidad
- Mejora la defensa inmune
- Al bloquear las transmisiones nerviosas durante períodos de estrés e irritabilidad, el GABA puede ayudar a calmar los nervios, reduciendo el estrés y la ansiedad. Cuando te sientes menos estresado y ansioso, también eres menos irritable y puedes dormir mejor.
- El estrés y el mal sueño pueden contribuir a un sistema inmunológico reducido, haciéndote más susceptible a enfermedades, dolencias y una variedad de problemas de salud. Al aliviar tu estrés y el insomnio, el GABA también ayuda a apoyar la salud de tu sistema inmunológico.
Los síntomas comunes relacionados con el estrés incluyen:
- Irritabilidad
- Ansiedad
- Sueño pobre
- Mayor susceptibilidad a enfermedades y dolencias
Los investigadores han estado examinando el papel que juega el GABA en una variedad de condiciones, incluyendo la depresión, la epilepsia y las convulsiones, así como en trastornos del movimiento como el síndrome de Tourette y la enfermedad de Parkinson.
Al examinar la relación entre el GABA y la depresión, los investigadores en un estudio de 2006 sugirieron que las mujeres que sufrían de depresión postparto tenían niveles bajos de GABA.
En un estudio similar, los resultados indicaron que los pacientes que sufrían de depresión crónica también tenían niveles bajos de GABA. Sin embargo, no se han realizado estudios para determinar la efectividad de los suplementos de GABA en la ayuda con la depresión.
También hay algunos estudios que examinan el GABA y sus efectos en las convulsiones. La investigación actual indica que las personas que sufren de convulsiones tienen niveles bajos de GABA. Sin embargo, no ha habido estudios que indiquen que los suplementos de GABA son un tratamiento efectivo para las convulsiones o la epilepsia.
Nueva investigación muestra que los niveles de GABA están involucrados en trastornos del movimiento como el síndrome de Tourette y la enfermedad de Parkinson. Un estudio publicado en 2014 sugirió que niveles elevados de GABA pueden ayudar con el control motor y los tics en pacientes con síndrome de Tourette.
Los suplementos de GABA pueden ayudar a aquellos que sienten síntomas relacionados con un estado de ánimo bajo, incluyendo:
- Estrés
- Ansiedad
- Problemas para dormir, relacionados con el estrés y la ansiedad
- Irritabilidad
- Nerviosismo
Los investigadores han realizado pocos estudios sobre la efectividad de los suplementos de GABA. Un estudio probó la efectividad del GABA administrado por vía oral en los niveles de ansiedad. Se encontró que en 13 sujetos, tomar un suplemento de GABA redujo la ansiedad e indujo la relajación dentro de una hora después de tomarlo.
En un estudio diferente, los investigadores encontraron que tomar GABA bajo condiciones de estrés severo no solo ayudó a reducir la ansiedad, sino que también aumentó los niveles de Inmunoglobulina A (IgA) en aquellos que lo tomaron, lo que indica que los suplementos de GABA pueden mejorar la inmunidad en condiciones estresantes.
La investigación sobre los suplementos de GABA está en curso, y se necesita más investigación para establecer los efectos de los suplementos orales en los niveles de GABA en el cerebro. Aunque no está claro si el GABA puede cruzar la barrera hematoencefálica, varios usuarios de GABA informan una reducción en el estrés y la ansiedad, así como una mejora en el sueño.
Todavía no está del todo claro si el GABA puede cruzar la barrera hematoencefálica. Sin embargo, varios usuarios de GABA informan una reducción del estrés y la ansiedad, así como una mejora en el sueño.
Desafortunadamente, los suplementos de GABA pueden no ser útiles para todos, pero hay otras formas de aumentar tus niveles de GABA de manera natural.
Si no deseas tomar un suplemento de GABA, hay ciertas hierbas y suplementos que juegan un papel en el aumento de los niveles de GABA en el cerebro, incluyendo:
- Melisa y raíz de valeriana - se piensa que la combinación de melisa y raíz de valeriana provoca una estimulación de las concentraciones de GABA en el cerebro, secundario a la inhibición de la descomposición y la estimulación de la síntesis de GABA.
- L-Teanina - un aminoácido que se encuentra en el té verde, L-Teanina también puede desempeñar un papel en el aumento de los niveles de GABA.
- Magnesio - Se piensa que el magnesio se une y activa los receptores de GABA.
- Taurina - la taurina puede activar los receptores GABA, según una investigación publicada en el Journal of Neuroscience (2008)
- Flor de la Pasión - extracto de flor de la pasión, una hierba que tradicionalmente se cree que tiene propiedades calmantes y aumenta los niveles de GABA en el cerebro.
Hay efectos secundarios asociados con los suplementos de GABA, incluyendo somnolencia y mareos, si la dosis es demasiado alta. Simplemente reduce la dosis y los síntomas deberían desaparecer. O toma GABA solo antes de acostarte. Las personas que se sienten muy cansadas durante el día al tomar GABA deberían preferiblemente tomar GABA solo antes de irse a la cama.
El GABA puede reaccionar negativamente con ciertos antidepresivos u otros medicamentos recetados que afectan el sistema nervioso. Además, no debes tomar suplementos de GABA si tienes trastorno bipolar o estás tomando medicamentos psicoactivos.
No se han realizado estudios para examinar si los suplementos de GABA son seguros para mujeres embarazadas y lactantes y sus bebés. Por lo tanto, se les aconseja no tomar suplementos de GABA debido a sus efectos en los neurotransmisores.
Se sugiere que las dosis de GABA se basen en la condición que se está tratando. Para la ansiedad o los trastornos del sueño, se sugiere de 100 a 200 mg hasta tres veces al día. Puede que desee comenzar tomando cantidades más pequeñas y aumentarlas si es necesario para obtener el resultado deseado.
Ácido beta-fenil-gamma-aminobutírico, gamma-aminobutírico, Ácido gamma-aminobutírico
- Draper A, et al. El aumento del GABA contribuye a mejorar el control de la excitabilidad motora en el síndrome de TouretteCurr Biol. 6 de octubre de 2014; 24(19):2343-7. doi: 10.1016/j.cub.2014.08.038. Epub 25 de septiembre de 2014
- Abdou AM, et al. Efectos relajantes y de mejora de la inmunidad de la administración de ácido gamma-aminobutírico (GABA) en humanos. Biofactors. 2006;26(3):201-8
- Trastornos convulsivos
- GABA o ácido gamma-aminobutírico. Alternative Medicine Review, volumen 12, número 3, 2007.
- Las últimas investigaciones sobre el GABA, el potenciador de la hormona del crecimiento.
- Awad R, Levac D, Cybulska P, Merali Z, Trudeau VL, Arnason JT. Efectos de los botánicos ansiolíticos utilizados tradicionalmente sobre las enzimas del sistema del ácido gamma-aminobutírico (GABA). Can J Physiol Pharmacol. Septiembre de 2007; 85(9):933-42.
- Möykkynen T, Uusi-Oukari M, Heikkilä J, Lovinger DM, Lüddens H, Korpi ER. Potenciación del magnesio de la función de los receptores GABA(A) nativos y recombinantes. Neuroreport. 20 de julio de 2001; 12(10):2175-9.
- Jia F, Yue M, Chandra D, Keramidas A, Goldstein PA, Homanics GE, Harrison NL. La taurina es un potente activador de los receptores GABAA extrasinápticos en el tálamo. The Journal of Neuroscience, 2 de enero de 2008, 28(1): 106-115; doi: 10.1523/JNEUROSCI.3996-07.2008
- Nathan PJ1, Lu K, Gray M, Oliver C. La neurofarmacología de la L-teanina (N-etil-L-glutamina): un posible agente neuroprotector y potenciador cognitivo. J Herb Pharmacother. 2006;6(2):21-30.