Información, efectos, deficiencia, dosis, efectos secundarios
MSM son las siglas de metilsulfonilmetano, un compuesto sulfuroso presente en el organismo humano y en el de muchos animales. Se absorbe adicionalmente a través de los alimentos y pasa del intestino al torrente sanguíneo.
MSM son las siglas de metilsulfonilmetano, un compuesto sulfuroso presente en el organismo humano y en el de muchos animales. Se absorbe adicionalmente a través de la alimentación y pasa del intestino al torrente sanguíneo.
Sin embargo, no siempre es posible cubrir las necesidades naturales a través de la alimentación. Debido a sus múltiples propiedades, es importante un aporte suficiente, ya que el MSM
Por este motivo, puede ser recomendable tomar un suplemento adicional, por ejemplo, en forma de cápsulas, sobre todo porque el MSM también tiene numerosas ventajas como complemento alimenticio:
El azufre desempeña muchas funciones importantes en nuestro organismo, pero este no lo puede producir por sí mismo. Por este motivo, siempre hay que procurar un aporte suficiente desde el exterior. El azufre, por ejemplo:
Los médicos atribuyen al MSM numerosos efectos beneficiosos para la salud y el bienestar. Las áreas de aplicación típicas del MSM son, por ejemplo:
Cuando utilice un producto con MSM, asegúrese siempre de que la dosis sea lo suficientemente alta y de que sea de buena calidad.
El MSM se aprecia sobre todo por sus propiedades antiinflamatorias, pero también antioxidantes, que puede aprovechar de muchas maneras. De esta manera, puede mejorar su bienestar y hacer algo bueno por su salud, y eso en todo el cuerpo. El MSM
Algunos pacientes con dolor han podido reducir su medicación analgésica con MSM, previa consulta con su médico. Además, el MSM favorece la regeneración del cartílago y los tendones.
El azufre es un componente importante del cartílago, los tendones y las articulaciones. Con un aporte suficiente, no solo aumentará su movilidad, sino que su aparato locomotor ganará resistencia y se aliviarán los dolores. Los científicos atribuyen esto a los siguientes efectos. El MSM
Estos efectos también se aprovechan en el tratamiento de la artrosis. En resumen: con MSM puede cuidar sus articulaciones, reducir el dolor y mantener su movilidad.
Cada vez hay más indicios de que el MSM puede influir favorablemente en el curso de las alergias. Este efecto se ha estudiado mejor en la alergia al polen (rinitis alérgica). Los síntomas pueden aliviarse significativamente si el MSM se utiliza durante el tiempo suficiente.
Al parecer, el MSM es capaz de influir en el sistema inmunológico de tal manera que una reacción excesiva se suaviza o, en el mejor de los casos, desaparece por completo. Los científicos creen que este efecto podría ser eficaz en toda una serie de alergias.
El aspecto externo de la piel es muy importante para muchas personas, y no solo por razones estéticas. Al fin y al cabo, la piel también se considera un espejo de la salud y del alma. Los estudios han demostrado que el MSM puede mejorar de forma duradera el aspecto de la piel en caso de diversos problemas cutáneos. El MSM también puede tener un efecto beneficioso sobre el cabello y las uñas.
Una barrera cutánea alterada no solo es la causa de la piel seca e irritada, sino que también es la causa, total o parcial, de numerosas enfermedades cutáneas. En la neurodermatitis, por ejemplo, la barrera cutánea está alterada y, por lo tanto, no ofrece una protección suficiente contra el entorno.
Se sabe que el MSM tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes y que además cuida la piel. Y una piel cuidada es especialmente importante cuando la barrera cutánea está alterada. Otro efecto: el MSM contribuye a que los principios activos aplicados sobre la piel penetren más rápidamente.
El MSM es conocido desde hace tiempo por su efecto regenerador de huesos, cartílagos y tendones. Hoy en día se sabe que este compuesto sulfuroso también favorece la regeneración muscular. Esto es interesante no solo para deportistas de competición, sino también para deportistas aficionados.
El MSM favorece la curación de lesiones microscópicas en las células musculares y promueve la eliminación del ácido láctico. Tanto las microlesiones como la hiperacidez son causas del dolor muscular. De este modo, los deportistas pueden volver a participar activamente en competiciones más rápidamente.
El MSM no solo es adecuado para la regeneración después de la actividad deportiva. También puede influir positivamente en la curación de lesiones deportivas, por ejemplo:
El compuesto sulfuroso también ha demostrado su eficacia contra los dolores musculares y articulares. En este contexto, el MSM parece
El MSM puede ayudar a aliviar algunos problemas estomacales e intestinales. Tiene la propiedad de ayudar a restaurar las membranas mucosas dañadas, como las que se producen en el síndrome del intestino permeable. En este caso, el MSM puede aliviar los síntomas de las personas afectadas.
Actualmente se está investigando en qué medida las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del MSM pueden contribuir a prevenir el daño intestinal y ayudar a las personas con enfermedades inflamatorias crónicas del intestino. Sin embargo, el efecto del MSM ya se ha estudiado bien, especialmente contra la acidez estomacal y los gases
Cuando se acumula demasiado ácido en el tracto gastrointestinal, aparecen molestias muy típicas, como la acidez estomacal ocasional. Pero las flatulencias también pueden ser un signo de hiperacidez. Según los estudios, el MSM puede aliviar los molestos síntomas de forma rápida y duradera. A diferencia de los medicamentos recetados (especialmente los inhibidores de la acidez o los antiácidos), prácticamente no tiene efectos secundarios, incluso con el uso diario.
La insulina es la hormona responsable de reducir el azúcar en sangre después de una comida. Al igual que muchas otras hormonas, contiene azufre. Esto significa que una deficiencia de azufre puede afectar a la producción de insulina.
Otra teoría sostiene que la falta de azufre afecta a la absorción de azúcar en sangre por las células, ya que las membranas celulares se vuelven más impermeables. De este modo, se cree que queda más azúcar en el torrente sanguíneo.
Varios estudios han demostrado que el MSM tiene un efecto beneficioso sobre los niveles de azúcar en sangre y que es muy adecuado como tratamiento complementario para la diabetes.
Aunque aún no se dispone de resultados concluyentes, los primeros estudios indican que el MSM tiene cierto efecto protector contra determinados tipos de cáncer. Los investigadores se muestran cautelosamente optimistas en relación con la aparición de
Una nota importante: el cáncer debe ser tratado siempre por un médico con experiencia. Sin embargo, los estudios en animales proporcionan indicios alentadores de que el MSM puede prolongar significativamente el tiempo de desarrollo, especialmente en el cáncer de mama, pero también en el de colon.
El MSM debe tomarse a diario, comenzando con una dosis inicial de 1500 mg. Si se toma una dosis demasiado alta al principio, el cuerpo se desintoxica demasiado rápido. Una vez que el cuerpo se haya acostumbrado al MSM, después de una semana, puede aumentar la cantidad con cuidado.
Como siguiente paso, tome, por ejemplo, 3000 mg y pruebe cuánto necesita. Por lo general, no debería haber ningún problema con dosis de hasta 10 000 mg al día. No hay límite de tiempo para su consumo.
Si desea tomar una dosis más alta, pruebe nuestro MSM en polvo. Así tendrá más flexibilidad en cuanto a la cantidad. ¿No le gusta el sabor del polvo? No hay problema, simplemente añada un poco de zumo a la mezcla de agua y polvo.
Por cierto: el MSM se puede combinar muy bien con otros complementos alimenticios, ya que sus efectos se complementan entre sí.
Prácticamente no hay ninguna célula del cuerpo que no contenga azufre en alguna parte. Este elemento desempeña numerosas funciones en el organismo. Por lo tanto, intente evitar en la medida de lo posible la carencia de azufre. Esta se manifiesta especialmente a través de:
En determinadas circunstancias, es recomendable tomar un complemento alimenticio con MSM. Al mismo tiempo, también vale la pena prestar atención a una dieta adecuada. Los alimentos ricos en MSM son, por ejemplo:
Tenga en cuenta que la leche cruda puede estar contaminada con gérmenes y, por lo tanto, debe consumirse con mucha precaución, si es que se consume.
La preparación (por ejemplo, el lavado y la cocción) reduce considerablemente el contenido de MSM en los alimentos. El calor, en particular, afecta gravemente a este valioso compuesto. Cubrir las necesidades con alimentos vegetales suele ser difícil, ya que las células vegetales no son precisamente ricas en azufre. Por lo tanto, la deficiencia de azufre afecta sobre todo a vegetarianos y veganos.
En determinadas condiciones, no es posible cubrir las necesidades de azufre a través de la alimentación. Las causas pueden ser una mayor necesidad, una menor absorción o una combinación de ambas. Los complementos alimenticios con MSM son especialmente recomendables en los siguientes casos:
Preste especial atención a un aporte adecuado de azufre con la edad. Esto se debe a que la cantidad total de azufre en el organismo disminuye con la edad.
Precisamente en el ámbito de los complementos alimenticios, la variedad de preparados es casi ilimitada. Por eso es tan importante que se asegure de que el preparado de MSM que toma es de alta calidad. Puede reconocerlo, por ejemplo, por las siguientes características:
El ingrediente ultrapuro es especialmente cómodo de usar en forma de cápsulas UltraPure MSM. Aproveche las numerosas ventajas de esta forma de administración, como por ejemplo:
El polvo le ofrece la mayor flexibilidad posible en la dosificación. Si prefiere esta forma de administración, le recomendamos el UltraPure MSM en polvo.
El MSM aporta al organismo azufre, un mineral con numerosas propiedades beneficiosas para la salud y analgésicas. Aunque hay muchos alimentos que contienen azufre, el calor durante la preparación reduce considerablemente el contenido de MSM.
El MSM se absorbe muy rápidamente por vía oral. En el intestino, el compuesto pasa al torrente sanguíneo. Se elimina a través de las heces y la orina. Como ya se ha mencionado, nuestro cuerpo también almacena azufre, aproximadamente el 50 % en la piel, los huesos y los músculos.
No hay prácticamente ningún efecto secundario que deba temer si desea utilizar MSM como complemento alimenticio. A lo sumo, pueden aparecer signos de desintoxicación si se comienza con una dosis inicial demasiado alta. Es bien sabido que el azufre favorece la eliminación de toxinas acumuladas.
En dosis demasiado altas, pueden aparecer los siguientes síntomas durante los primeros diez días:
En estos casos, puede ser conveniente reducir un poco la dosis. No es posible una sobredosis en sentido estricto, ya que el exceso se elimina a través de las heces y la orina.
El MSM (metilsulfonilmetano) es un compuesto orgánico recomendado por médicos naturistas y algunos médicos convencionales para aportar azufre al organismo.
Productos recomendados
Blogs relacionados
Dolor Articular – ¡soluciones naturales!
Los suplementos naturales para el dolor articular pueden ofrecer alivio del dolor y mejorar el rendimiento de las articulaciones, dándote la capacidad de disfrutar de una libertad de movimiento sin dolor. El dolor articular afecta a millones de personas en todo el mundo y puede llevar a la pérdida de movilidad y a una reducción de la calidad de vida.
El manejo del dolor a menudo debe ser multifacético, debido a los múltiples factores que juegan un papel en el origen del dolor articular. Las estrategias deben ser integrales, así como complementarias, y pueden involucrar cambios en el comportamiento, estilo de vida y dieta para controlar completamente el dolor articular.
El dolor es una experiencia única y subjetiva influenciada por muchos factores. Es una experiencia emocional y sensorial desagradable, que a menudo puede ser persistente y también puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona.
El dolor es la transmisión de una señal de dolor desde el sitio de la lesión hasta el cerebro y se puede clasificar como nociceptivo o neuropático. El dolor nociceptivo es una respuesta aguda a una lesión u otros estímulos dañinos, mientras que el dolor neuropático es aquel en el que hay daño a los nervios del cuerpo y esto causa una sensación constante de dolor.