Se estima que más de mil millones de personas en todo el mundo padecen deficiencia de vitamina D o no ingieren suficiente vitamina D. En Alemania, esto afecta al 82 % de los hombres y al 91 % de las mujeres**. Las consecuencias típicas de la deficiencia de vitamina D en la vejez son la osteomalacia (ablandamiento de los huesos con deformaciones del esqueleto) y la osteoporosis (pérdida de masa ósea). Un aporte suficiente de vitamina D puede favorecer la salud ósea hasta una edad avanzada y reducir el riesgo de fracturas de cuello femoral, periféricas y vertebrales**.
Una de las principales causas de la deficiencia de vitamina D es la exposición insuficiente a la luz solar, que puede deberse a largas estancias en interiores y, sobre todo, a la falta de radiación UVB a finales de otoño, en invierno y a principios de primavera. Otros factores de riesgo son:
· Estancias prolongadas en espacios cerrados
· Falta de radiación UVB en otoño, invierno y primavera
· Color de piel más oscuro
· Uso de protectores solares
· Sobrepeso
· Edad avanzada (especialmente a partir de los 60 años)
· Determinadas enfermedades intestinales
· Bajo aporte de vitamina D a través de la alimentación
La ingesta de vitamina D3 está recomendada en todo el mundo. Un aporte suficiente contribuye a un sistema inmunitario sano, a una función muscular normal, a una absorción y utilización normales del calcio y el fósforo, a unos niveles normales de calcio en sangre, a la división celular y al mantenimiento de huesos y dientes sanos.*
El suplemento de vitamina K2 hace que nuestro preparado de vitamina D3 sea aún más eficaz para favorecer una coagulación sanguínea óptima y unos huesos fuertes, especialmente para vegetarianos y personas con una dieta baja en grasas, ya que la vitamina K2 se encuentra principalmente en los productos lácteos ricos en grasa procedentes de animales criados en pastos, en las yemas de huevo y en las vísceras.*
La vitamina D3 5000 U.I. + vitamina K2 100 µg, altamente biodisponible y bien tolerada, ofrece una combinación óptima de nutrientes para la suplementación diaria.
*EFECTO CONFIRMADO POR LA UE (EFSA)
Vitamina D:
- Contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
- Contribuye al mantenimiento de la función muscular normal.
- Contribuye al mantenimiento de los dientes en condiciones normales.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
- Tiene una función en la división celular.
- Contribuye a la absorción/utilización normal de calcio y fósforo.
- Contribuye a un nivel normal de calcio en sangre.
Vitamina K:
- Contribuye a la coagulación normal de la sangre.
- Contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
**Fuente: https://www.bmel.de/DE/Ernaehrung/GesundeErnaehrung/_Texte/NationaleVerzehrsstudie_Zusammenfassung.html (consultado el 24 de octubre de 2018)
***Fuente: https://www.gesundheitsamt.bremen.de/vitamin_d_mangel_im_alter-4171 (consultado el 24 de octubre de 2018)